Descripción de “El laberinto de Creta” por
Lucía Giménez
Un laberinto son paredes hechas de piedras forradas de enredaderas,
paredes altas resistentes a cualquier golpe. Los pisos todos rotos de tantas
pisadas, tierra y rocas por todos lados. Buscar y buscar la forma de salir pero
no poder, caminar y buscar la salida y ver siempre lo mismo. Puertas que se
repiten y ninguna tiene la salida. Perderse y no poder volver al lugar donde te
encontrabas, o capaz estás en el lugar anterior pero no te das cuenta. Ver las
mismas hojas por donde camines, y no
poder distinguir un pasillo de otro. Miles de pasillos iguales, unidos que te
marean y sentirte sola sin saber a quién recurrir, gritar y que nadie te
escuche, estar aislada del mundo. Sólo estar pendiente de cómo salir de ese
dichoso laberinto, no saber lo que sucede afuera, no saber si te están buscando
o sólo están deseando que te mueras y
que piensen que esa es tu vida, que esa es tu realidad y siempre la va a seguir
siendo. Pero nunca darse por vencido, a pesar de las consecuencias siempre está
la esperanza de ser libre.
Todos tenemos ese laberinto en nuestra vida, son
esos obstáculos de los que sólo nosotros podemos salir, sino queremos ni lo
intentamos nunca lo vamos a lograr. Algunas veces pienso si me estoy imaginando
estar en un laberinto pero no, estás en la vida real, enfrentando las cosas
como son. Estar encerrada en ese lugar con miles y miles de paredes que están
superpuestas una con otras, que son irrompibles y que sólo con tu ingenio vas a
poder salir de allí, es muy deprimente, no poder hacer nada por uno mismo,
porque ayuda de afuera no llega. Los días pasan lentos, muy lentos, el sol se
va a escondiendo hasta que todo oscurece y aparece esa estrella grande que
alumbra el laberinto.
Me quedo despierta para ver el amanecer, ese color naranja que se ve a lo
lejos y que de apoco se va poniendo el sol, todos los días se repite lo mismo.
Llueve no muy seguido, el agua cae sobre mi cara y es ahí cuando mis lagrimas
son una más de esas gotas que caen del cielo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario